4 marzo, 2019 Conillas Exteriors

Proyecto | Instalación de 5 pérgolas bioclimáticas para ampliación de terraza hostelera en la Costa Brava

Te ofrecemos la solución técnica que permita sacar el máximo rendimiento a tu negocio

En Ignasi Conillas Arquitectura d’Exteriors diseñamos proyectos de nueva construcción o de reforma completos de espacios exteriores, dando una respuesta integral que supla las necesidades del cliente y que, a la vez, esté pensada para sacar el máximo partido del espacio. Aunque más del 70% de nuestro volumen de trabajo se centra en la reforma de jardines y de terrazas de uso privado, somos especialistas en la ejecución de proyectos de arquitectura exterior y de paisajismo de distinta tipología y envergadura; también trabajamos con espacios comunitarios, procurando que sean funcionales y fáciles de mantener, y con espacios contract, en los que buscamos rentabilizar al máximo el espacio del negocio del cliente.

Es el caso que nos ocupa esta semana, pues hemos decidido rescatar algunas fotos y detalles de un proyecto ejecutado hace unos meses en la Costa Brava, en un precioso restaurante ubicado a pie de playa. Un reto por delante: ayudar al cliente a ampliar su terraza, de manera que pudiera aprovecharse al máximo el espacio disponible. La complejidad técnica del proyecto, sin embargo, residía en el hecho de que teníamos que integrar una solución que casara con los elementos que ya había: una estructura de madera, jardineras y cortinas enrollables.

Tras un estudio técnico, y tras sopesar varias ideas con el cliente, definimos la propuesta del proyecto, que se resume en la instalación de 5 techos de lamas orientables, así como la instalación, en algunos puntos de la terraza, de cerramientos de cristal.

Lo que conseguimos fue, por un lado, ampliar el espacio útil de la terraza y hacerla, a la vez, funcional para cualquier época del año. Es lo que tienen las pérgolas bioclimáticas, que convierten cualquier espacio exterior en un espacio muy versátil y aprovechable tanto en la época de calor como en la de invierno.

proyecto marisqueria pergolas ignasi conillas mod1

¿Qué tienen de especiales las pérgolas bioclimáticas?

Su principal característica es que bloquean los rayos del sol creando corrientes de ventilación que refrescan el ambiente y evitan el efecto invernadero. Esto se consigue gracias a las lamas de aluminio con movilidad que conforman su techo, las cuales nos resguardan también del frío en invierno e, incluso, nos ayudan a crear un ambiente más cálido y confortable cuando hace frío si las orientamos en la dirección de los rayos del sol.

Para hacer frente a las fuertes corrientes de viento de la zona también son ideales estas pérgolas, pues su cierre estanco es inmune a este fenómeno, así como al agua de la lluvia y a la nieve. El equipo pensó que este tipo de cerramiento era el ideal para el restaurante, ya que permitía al cliente ampliar su terraza y darle vida no sólo en los meses de calor, también en la época de invierno.

Una vez superado el reto técnico de instalar las pérgolas bioclimáticas, modelo Algarve Roof de Renson, marca de referencia, aportamos un plus al proyecto al apostar por cerramientos de cristal corredizos en algunos puntos concretos de la terraza; este tipo de soluciones hacen más funcional el espacio y ofrece un sinfín de comodidades a los restauradores y a su personal.

También cabe destacar, en el caso que nos ocupa, nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades del cliente y también al espacio en sí. Aunque trabajar en proyectos de construcción resulta más ambicioso y nos da algo más de carta blanca a la hora de trabajar, la capacidad de adaptarnos a los elementos que ya vienen dados, como es el caso de los proyectos de reforma, requiere también de altas dosis de imaginación, experiencia y conocimiento.

Os dejamos con algunas fotos del resultado final de la terraza.

proyecto marisqueria pergolas ignasi conillas mod2

proyecto marisqueria pergolas ignasi conillas mod4

  • Compartir: