El verano ya ha comenzado y nos disponemos a disfrutar de las piscinas, de la playa y de las actividades al aire libre ¡No olvides protegerte del sol! Te compartimos 10 consejos para protegerte del sol…
Recomendaciones para cuidar la piel de los rayos UV.
1. Protección todos los días. Aunque no se esté expuesto directamente al sol, igualmente se debe proteger la piel de la irradiación UV, que está siempre presente, en verano o invierno, esté nublado o despejado. La protección solar es necesaria en todos los tipos de piel.
2. Tomar sol de manera segura. La exposición debe realizarse antes de las 10 hs. o después de las 16 hs, siempre con protector solar. Para esto, la regla de la sombra resulta muy útil: no hay que exponerse al sol cuando la sombra es más corta que la estatura. El protector debe renovarse cada 2 horas y un poco más seguido si nos hemos dado un baño de agua dulce o salada y colocarse media hora antes de la exposición.
3. Tener en cuenta el fototipo de piel. La capacidad de adaptación al sol que tiene cada persona es genética y depende del conjunto de características que determinan si una piel se broncea o no, cómo y en qué grado lo hace. Cuanto más baja sea esta capacidad (pieles más claras), menos se contrarrestarán los efectos de las radiaciones solares en la piel.
En general, las pieles morenas pueden usar factores de protección entre 15 y 20, y las pieles sensibles o claras, entre 30 y 60. Pero esto también está sujeto a otras cuestiones, como los antecedentes personales y familiares de cáncer o lesiones de piel y la presencia de lunares y manchas en la piel. Por eso, lo mejor es hacer una consulta con el dermatólogo para que evalúe el caso particular y oriente en la elección.
4. Cuidado especial de los niños. Los niños menores de 6 meses no pueden exponerse al sol, porque su sistema de defensa no contrarresta los daños de la agresión UV. Los más grandes deben usar protectores pediátricos que tienen factor 50 y componentes que los chicos toleran mejor.
5. En la playa. Asegurarse de pasar las peores horas a la sombra, cubrirse el cuerpo con ropa clara y, si es posible, usar un gorro o sombrero de ala ancha.
6. Bronceado duradero. El mejor bronceado es el que se adquiere lentamente. Arrebatar o enrojecer en forma abrupta la piel es muy dañino, pero, además, el bronceado dura menos. También se recomienda consumir beta carotenos presentes en verduras, frutas y hortalizas, que son protectores naturales y pueden mejorar el tono y la duración del bronceado. Además de ser muy útil en los meses cálidos al igual que el consumo abundante de líquidos No alcohólicos.
7. Hidratarse. Se aconseja tomar mucha agua y aplicarse crema humectante después del baño. La piel expuesta al sol se deseca muchísimo, por lo tanto, deben elegirse protectores que contengan humectantes y antioxidantes.
8. Para quemaduras. Si la piel está enrojecida, lo mejor es colocarse una buena crema con derivados del aloe vera. No debe utilizarse la planta directamente ya que no contiene principios activos. Y no volver a exponerse al sol directo por unos días.
9. Otros métodos de bronceado. La cama solar está contraindicada. Tampoco deben utilizarse aceites que no protegen la piel en absoluto y facilitan las quemaduras. El autobronceante está permitido, pero hay que buscar uno adaptado a la piel para que quede un efecto natural. También pueden usarse los protectores con acelerador de bronceado que estimulan la formación natural de melanina.
10. Prevención. Con la protección, lo que se busca es prevenir el cáncer de piel, que es el más frecuente en el mundo, además de la aparición de manchas y arrugas. Debido a que normalmente estamos expuestos al sol con una mínima cobertura de ropa, las zonas a tratar son todas las que nos quedan expuestas, recordando la nariz, el pabellón auricular y el labio inferior.
Recuerda que para disfrutar tu jardín, tu terraza , piscina o cualquier lugar al aire libre lo primero es cuidar tu salud. Visita nuestra sección de Pérgolas y Protección solar para que conozcas las alternativas que Ignasi Conillas – espais exteriors tiene para que te protejas del sol y disfrutes del verano!!
Fuente: Medicablogs
Fuentes: Dr. Daniel Galimberti, miembro titular de la Sociedad Argentina de Dermatología. Dra. Rita García Díaz, titular del servicio de Dermatología del Hospital Garrahan.